Proyectos

Cambiando el futuro!

Proyectos

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE CADENA PRODUCTIVA DE CULTIVO DE HIDROPONIA EN PEQUEÑOS PRODUCTORES PECUARIOS EN EL DISTRITO DE QUILMANÁ.

Nuestra Cooperativa viene trabajando una iniciativa de cadena productiva con pequeños agricultores y criadores de animales menores en el distrito de Quilmaná. La iniciativa nació porque existe una enorme necesidad y demanda de mejorar la producción de alimento de calidad para animales menores.

Actualmente, muchos productores menores utilizan alimentos con técnicas precarias para alimentar a sus animales de crianza. Esta técnica ha generado un bajo nivel de producción y por consecuencia bajos ingresos.

Comprometidos con mejorar las condiciones productivas de nuestros socios, en el mes de marzo 2021, empezamos el primer proyecto Piloto de implementación de técnicas de hidroponía con 5 socios. Esta implementación conto con la asistencia técnica de una institución educativa en la Provincia de Cañete, además conto con el apoyo y asistencia técnica de profesionales especialistas en hidroponía.

El primer proyecto piloto se ha implementado de manera exitosa y conto con la participación de 5 socios de la Cooperativa. La producción se enfoca, principalmente, en cultivar forraje que sirva de alimento para animales menores.

La segunda etapa del proyecto consiste en identificar 50 productores y lograr un programa de financiamiento para la implementación de módulos de cultivos hidropónicos y, de esta manera mejorar la producción de alimentos para animales menores. En esta etapa se contará con la participación del municipio de Quilmaná y otras entidades públicas.

En una tercera etapa se busca nuevos socios estratégicos con la finalidad de llegar a 200 productores y vincular la producción de alimentos con asociaciones de productores, cooperativas y organizaciones similares. También se busca obtener fondos concursables con la finalidad de mejorar la producción de hidroponía.

Esta propuesta no solo busca mejorar la producción de alimentos, sino que es una alternativa que ayuda a mitigar el impacto ambiental, así como optimización del agua en los cultivos agrícolas.